Descripción del pumse
SEC. | MOV. | POSICIÓN | TÉCNICA |
1 |
1 | Tuit kubi |
Sonnal montong maki |
2 |
2 | Ap kubi sogui |
Pionson kut seuo jirugui |
3 |
3 | Tuit kubi |
Sonnal montong maki |
4 |
4 | Ap kubi sogui |
Pionson kut seuo jirugui |
5 |
5 | Ap kubi sogui |
Chebipum mok chigui |
6 |
6 |
Ap chagui |
|
6′ |
7 | Ap kubi sogui |
Montong baro jirugui |
7 |
8 |
Yop chagui |
|
8 |
9 |
Yop chagui |
|
8′ |
10 | Tuit kubi |
Sonnal montong maki |
9 |
11 | Tuit kubi |
Montong bakat maki |
10 |
12 |
Ap chagui |
|
10′ |
13 | Tuit kubi |
Montong an maki |
11 |
14 | Tuit kubi |
Montong bakat maki |
12 |
15 |
Ap chagui |
|
12′ |
16 | Tuit kubi |
Montong an maki |
13 |
17 | Ap kubi sogui |
Chebipum mok chigui |
14 |
18 |
Ap chagui |
|
14′ |
19 | Ap kubi sogui |
Dung chumok apechigui |
15 |
2021 | Ap soguiAp sogui |
Montong maki |
16 |
2223 | Ap soguiAp sogui |
Montong maki |
17 |
24 | Ap kubi sogui |
Montong maki |
18 |
2526 | Ap kubi sogui |
Montong dubong jirugui |
19 |
27 | Ap kubi sogui |
Montong maki |
20 |
2829 | Ap kubi sogui |
Montong dubong jirugui – KIAP |
Valoración técnica
A partir de este cuarto pumse las direcciones y el camino de los pumse son completamente distintas a los tres primeros, no aparece ningún “are maqui” y comienzan a dominar las técnicas especiales como “chebipum mok chigui”, “pionson kut seuo chirugui” o “dung chumok apechigu”, y con pierna las dos patadas laterales de “yop chagui”.
Estudio del pumse
Este pumse se realiza para el paso de cinturón naranja para verde
Se debe prestar atención principal al foco final de los movimientos especiales como a la sincronización de técnicas de mano con las distintas posiciones, y la realización de laspatadas laterales yop chagui.
En los campeonatos es un pumse muy bien valorado si el alumno lo realiza con un buen ritmo y una buena ejecución de los yop chaguis así como el recorrido técnico y su potencia.
Síguenos!